- contacto@asulgis.com
- +51 969143654
Inicia desde cero, paso a paso, y Conviértete en un especialista de sistema de información geográfica con Qgis, El Software GIS libre, más utilizado a nivel mundial.
– Domina el manejo de datos vectoriales, y datos raster.
– Diseña tus propios mapas temáticos, (Proyectos Ambientales, Mineros, etc).
– Analiza información Cartográfica de todo el mundo.
– Modela en 3D. Analiza posibles escenarios.
– Procesa imágenes Satelitales, Identifica cambios en el Medio Ambiente.
– Tratamiento de datos Lidar.
Inicio:
Duración:
Modalidad:
Asesoría:
Aprendizaje:
Certificación
345 inscritos
Solo por horas $USD
$200.00 $89.00
⇒Fundamentos de los SIG.
⇒Componentes de un SIG.
⇒Funciones y Objetivos de un SIG.
⇒Aplicaciones de los SIG.
⇒Fundamentos de Cartografía.
⇒Sistema de referencia de Coordenadas.
⇒Instalación del Software Qgis.
⇒Interfaz de Qgis.
⇒Barra de Menú.
⇒Barras de herramientas.
⇒Panel de Capas.
⇒Panel de Navegador.
⇒Dato Vector y Ráster.
⇒Decarga de información Vectorial y Ráster.
⇒Identificador de objetos espaciales.
⇒Modificación de Objetos Espaciales.
⇒Propiedades de una capa.
⇒Asignar un sistema de Coordenadas.
⇒Reproyección de una capa vectorial.
⇒Reproyección de una capa Ráster.
⇒Introducción a la selección de Objetos.
⇒Selección simple y por objetos.
⇒Selección de objetos por expresión.
⇒Selección por Localización.
⇒Selección de objetos por valor.
⇒Exportar un objeto por selección.
⇒Selección a mano alzada y por radio de objetos espaciales.
⇒Introducción al manejo de tablas de atributos.
⇒Métodos de selección desde una tabla de Atributos.
⇒Edición de una tabla de atributos.
⇒Añadir y borrar objetos desde una tabla de atributos.
⇒Cortar, copiar y pegar objetos desde una tabla de atributos.
⇒Edición y calculadora de Campo de Atributos.
⇒Unión de tabla de Atributos.
⇒Introducción a la Georeferencia.
⇒Interfaz de Georeferenciador.
⇒Georeferenciar una imagen en WGS 84.
⇒Georeferenciar una imagen en UTM.
⇒Georeferenciar una imagen desde el lienzo del mapa .
⇒Creación y edición de puntos.
⇒Creación y edición de líneas.
⇒Creación y edición de polígonos.
⇒ Autoensamblado de una entidad Vectorial.
⇒ Convertir tabla Excel a SHP.
⇒Simbología de capa vectorial punto.
⇒Simbología de capa vectorial Linea.
⇒Simbología de capa vectorial Poligono.
⇒Guardar y cargar simbología.
⇒Simbología de diagrama de queso.
⇒Simbología de diagrama de texto.
⇒Simbología de diagrama de histogramas.
⇒Etiquetado de capa vectorial por texto.
⇒Etiquetado de capa vectorial por formato.
⇒Etiquetado de capa vectorial por buffer.
⇒Etiquetado de capa vectorial por sombra.
⇒Etiquetado de capa vectorial por rotulado.
⇒Etiquetado de capa vectorial por ubicación.
⇒Etiquetado de capa vectorial por representación.
⇒Etiquetado de capa vectorial por regla.
⇒Agregar un mapa de Ubicación.
⇒Exportar un mapa a JPG y PDF.
⇒Agregar capas vectoriales, simbología y Etiquetado.
⇒Interacción con el diseñador de mapas de Qgis.
⇒Insertar cuadrícula, norte.
⇒Creación de membrete.
⇒Insertar leyenda, escala y tablas.
⇒Introducción a la Topología.
⇒Activar Complemento Comprobador de Topología de QGIS.
⇒Regla de Topología para Capa Vectorial de Punto.
⇒Regla de Topología para Capa Vectorial de Línea.
⇒Regla de Topología para Polígono.
⇒Comprobación de Topología de Datos Espaciales Descargados.
⇒Introducción al Geoprocesamiento
⇒Herramienta Buffer.
⇒Herramienta Cortar.
⇒Herramienta Envolvente Cóncava.
⇒Herramienta Diferencia.
⇒Herramienta Disolver.
⇒Herramienta Intersección.
⇒Herramienta Diferencia Simétrica.
⇒Herramienta Unión.
⇒Herramienta Eliminar Polígono Seleccionado.
⇒Merge de Curvas de Nivel y Cotas.
⇒ Introducción a la Digitalización Avanzada Cortar
⇒Activar Barra de Herramienta de Digitalización Avanzada
⇒Herramienta de Digitalización de Forma
⇒Herramienta Mover y Copiar Objeto
⇒Herramienta Rotación de Objeto
⇒Herramienta Simplificar Objeto
⇒Herramienta Añadir Anillo
⇒Herramienta Añadir Parte
⇒Herramienta Rellenar Anillo
⇒Herramienta Borrar Anillo
⇒Herramienta Borrar Parte
⇒Herramienta Remodelar Objeto
⇒Herramienta Desplazar Curva
⇒Herramienta Dividir Objeto
⇒Herramienta Dividir Parte
⇒Herramienta Combinar Objetos Espaciales
⇒Combinar Atributos de Objetos Seleccionados
⇒Introducción a las Herramientas de Geometría.
⇒Herramienta Centroide.
⇒Herramienta Recopilar Geometrías.
⇒Herramienta Extraer Vértices.
⇒Herramienta Multiparte a Monoparte
⇒Herramienta Polígono a Línea.
⇒Herramienta Simplificar.
⇒Herramienta Comprobador de Validez.
⇒Herramienta Triangulación de Delaunay.
⇒Herramienta Densificar por Conteo.
⇒Herramienta Agregar Atributo de Geometría.
⇒Herramienta Línea a Polígono.
⇒Herramienta Polígono de Voronoi.
⇒Introducción a las Herramientas de Investigación.
⇒Herramienta Crear Cuadricula.
⇒Herramienta de Selección por Localización.
⇒Herramienta Extraer Extensión de la Capa.
⇒Herramienta Puntos Aleatorio en la Extensión.
⇒Herramienta Puntos Aleatorios en los Límites de la Capa.
⇒Herramienta Puntos Aleatorios dentro de Polígono.
⇒Herramienta Selección Aleatoria.
⇒Herramienta Selección Aleatoria dentro de Subconjunto.
⇒Herramienta Puntos Regulares.
⇒Introducción a las Herramientas de Análisis.
⇒Herramienta Intersección de Líneas.
⇒Herramienta Coordenadas Medias.
⇒Herramienta Estadística Básica para Campo de Atributo.
⇒Herramienta Contar Puntos en Polígono.
⇒Herramienta Matriz de Distancia.
⇒Herramienta Listar Valores Únicos.
⇒Herramienta Análisis de Vecino más Próximo.
⇒Herramienta Sumar Longitud de Líneas.
⇒Introducción a la Interacción CAD y GPS.
⇒Agregar Información CAD a QGIS.
⇒Convertir Información CAD a Shape File.
⇒Descarga de Información GPS desde Wikiloc.
⇒Agregar Información GPS a QGIS.
⇒Importar Archivo Shape File y Convertirlo a GPX.
⇒Convertir Archivo GPX a Shape File.
⇒Introducción al Análisis Ráster e Interpolación.
⇒Extraer Curvas de Nivel a partir de un DEM.
⇒Generar DEM a partir de Curvas de Nivel.
⇒Extraer Valores de Altitud de un DEM.
⇒Interpolación TIN.
⇒Mapa de Calor (Heat Map).
⇒Estadística de Zona.
⇒Calculadora Ráster.
⇒ Relieve de Sombra.
⇒Pendiente.
⇒ Orientación.
⇒ Relieve.
⇒Irregularidad del terreno.
⇒ Visualización en 3D.
⇒Propiedades del modelo.
⇒Entrada de Parámetros.
⇒Algoritmos.
⇒ Variables del Modelo.
⇒ Introducción a QGIS Cloud.
⇒Crear cuenta QGIS Cloud.
⇒Configuración y publicación de mapa en.
⇒Fundamentos de los GIS ⇒Definición
⇒Procesos de la teledetección El espectro
⇒Electromagnético Firma espectral
⇒Sensores y Plataformas
⇒Earth Explorer – USGS
⇒Descarga de imágenes satelitales desde QGIS Descarga de
Modelo de Elevación Digital
⇒Abrir una imagen
⇒Cargar una imagen en Escala de Grises Apilamiento de
Bandas
⇒Composición de banda en color natural y falso color Ajuste del
Contraste, Brillo y Saturación
⇒Localización del Identificador Mediciones en la imagen
Recorte de una imagen Guardar una Imagen
⇒Conversión de Nivel Digital a Radiancia ⇒Conversión a valores
de Reflectancia TOA Corrección Atmosférica (DOS)
Conversión a Temperatura de Brillo
⇒Sistema de Referencia Georreferenciación de una Imagen
⇒Reproyección de una imagen
⇒Mosaico de Imágenes Ajuste de Contraste Ajuste de Brillo
⇒Ajuste de Saturación
⇒Análisis de
⇒Clasificación No Supervisada K Means
⇒Clasificación Supervisada Mínima Distancia
⇒Máxima Probabilidad
⇒Mapeo del Angulo Espectral
⇒Pan Sharpening (Orfeo Monteverdi) Pan
⇒Sharpening (SCP)
⇒ Descargar Imágenes Satelitales.
⇒Formato ráster y vector
⇒Creación de DEM en base a Curvas de Nivel Extracción de
⇒Curvas de Nivel a partir de un DEM
⇒Perfiles de Altura
⇒Pendiente Orientación
⇒Mapa de Sombras (Hillshade) Relieve
⇒ Configuración de controles de visualización Visualización
de imagen satelital en 3D.
⇒ Visualización en 3D: Pendiente, Orientación y Relieve de
Sombra Superposición de vectores.
⇒Tecnología LiDAR Lasground
⇒Lasview
⇒LasAdemPro
⇒LasAshp
⇒ Índices espectrales
⇒ NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada)
⇒ NDWI (Índice de Agua de Diferencia Normalizada)
⇒ NDSI (Índice de Nieve de Diferencia Normalizada
⇒ NBR (Índice de Calcinación de Diferencia Normalizada)
⇒ Proyecto Final
El objetivo de este curso es iniciarte al software Qgis, sus principales herramientas, fundamentos, y aplicaciones desde cero. El curso está compuesto por las unidades básico, intermedio,y de avanzado en las que aprenderás a georeferenciar espacios geográficos, analizar y crear información cartográfica digital, hallar áreas magnitudes y exportar resúmenes de tus resultados.
Integrar los Principales Softwares como; AutoCAD, Google Earth, Excel en una sola plataforma GIS.
Diseñar tus propios mapas temáticos, modelar cartografía 3D, y procesar imágenes satelitales.
Curso dirigido para estudiantes y profesionales de ingeniería, arquitectura, geografía, geología, ciencias ambientales, y carreras afines que estén interesados en aprender del Software Libre de sistema de información geográfica más utilizado a nivel mundial, hasta la actualidad.
Puedes ingresar los 7 días de la semana , las 24 horas del día. Tú eliges tus horarios.
Entregamos un certificado por cada nivel, y otro al finalizar el curso como Especialista. A nombre de nuestra empresa ASULGIS.
Al finalizar las clases, resolviendo las prácticas o exámenes asignados por nivel.
En formato PDF y por correo electrónico.
Nuestro curso es libre, y cada certificado tiene un código de alumno. Puedes adjuntarlo a tu hoja de vida sin ningún problema.
Puedes encontrar las monedas disponibles en nuestra web en la sección. ELIGE TU MONEDA.
No porque al momento del pago, su banco se encarga de realizar la conversión a su moneda local.
Puedes pagar con Tarjetas de crédito o débito, Visa, Mastercard, Diners club, American express