- contacto@asulgis.com
- +51 969143654
Inicia desde cero, paso a paso, y Conviértete en un especialista en Gestión Ambiental con ArcGIS, El Software GIS, más utilizado a nivel mundial.
•Conocer las posibilidades de los SIG como herramientas de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en en proyectos ambientales.
•Manejar información geográfica con software ArcGIS
•Aprender a realizar análisis espaciales tanto en formato ráster como vectorial aplicado al Medio Ambiente.
•Elaborar cartografía temática para proyectos. Composición de mapas Ambientales
Inicio:
Membresía:
Modalidad:
Asesoría:
Aprendizaje:
Certificación
345 inscritos
US$, -60%
$200.00 $79.00
⇒Fundamentos de los GIS y sus Aplicaciones en la Gestión Ambiental
⇒Interfaz de Arcmap
⇒Introducción de Datos
⇒Sistema de referencia
⇒Tipos de Datos (Excel, cad, mapas, y kMz)
⇒Extraer datos de Excel a SHP
⇒Extraer datos de DWG a SHP
⇒Agregar datos Kml y Kmz
⇒Análisis multitemporal desde Google Earth
⇒Interpolación de Datos
⇒Modelo Acústico – Mapa de Ruido
⇒Modelo de contaminantes PM10
⇒Modelo Sísmico
⇒Mosaico DEM
⇒Corte de DEM
⇒Obtener curvas de nivel
⇒Obtener altitudes
⇒Obtener rios (principales y secundarios)
⇒Ordenes de los ríos
⇒Modelo Digital de Terreno,
⇒Modelo Pendiente,
⇒Modelo Sombras,
⇒Modelo Aspecto.
⇒Análisis de visibilidad
⇒Caculadora Raster
⇒Euclidean Distance
⇒Raster to Vector
⇒Ubicación Optica de un Relleno Sanitario
⇒Análisis de Vulnerabilidad
⇒Análisis de Riesgo
⇒Mapa de Vulnerabilidad
⇒Mapa de Riesgo
⇒Modelo Automático Análisis Multicriterio
⇒Factor de Erosividad de la lluvia (R)
⇒Factor de Erosionabilidad del Suelo (K)
⇒Factores Topográficos (LS)
⇒Factor de Cobertura Vegetal (C)
⇒Factor de Prácticas de Manejo (P)
⇒Aplicación de la ecuación USLE
⇒ Descargar Imágenes Satelitales.
⇒ Combinaciones de Bandas y sus Aplicaciones.
⇒Corte de imágenes
⇒ Reproyección de Imágenes Satelitales
⇒Clasificación Supervisada
⇒Clasificación No supervisada
⇒ Calculo de NDVI
⇒ Calculo de NDWI
⇒ Calculo del NDSI multitemporal
⇒ Reclasificación
⇒ Cáculo de Cobertura Glaciar
⇒ Análisis de Genancias y pérdidas
⇒Presentación en Mapa Final
Ingeniero Ambiental de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Estudios en Maestría en Gestión Ambiental, en la Universidad Nacional de Ingeniería. Sólida formación y Experiencia en GIS, Procesamiento Digital de Imágenes Satelitales y Teledetección. Residuos Sólidos, y Salud y Seguridad en el trabajo.
Especialista en GIS y Teledetección
•Conocer las posibilidades de los SIG como herramientas de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en en proyectos ambientales.
•Manejar información geográfica con software ArcGIS
•Aprender a realizar análisis espaciales tanto en formato ráster como vectorial aplicado al Medio Ambiente.
•Elaborar cartografía temática para proyectos. Composición de mapas Ambientales
Curso dirigido para estudiantes y profesionales de ingeniería, arquitectura, geografía, geología, ciencias ambientales, y carreras afines que estén interesados en aprender del Software de sistema de información geográfica más utilizado a nivel mundial, hasta la actualidad.