- contacto@asulgis.com
- +51 969143654
Contar con funcionarios que tengan conocimientos y competencias en Evaluación del Riesgo originados por fenómenos naturales, necesarios para el correcto diseño, ejecución y seguimiento de los programas y proyectos de inversión pública y privada que se vienen implementado utilizando el Software ArcGIS.
Inicio:
Membresía:
Modalidad:
Asesoría:
Aprendizaje:
Certificación
120 inscritos
US$, -60%
$200.00 $69.00
Clase 1.1 Visión Mundial de la Gestión del Riesgo de Desastres.
Clase 1.2 SINAGERD.
Clase 1.3 Componentes de la Gestión del Riesgo de Desastres.
Clase 1.4 Procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres.
Clase 2.1 Parámetros y caracterización del Peligro
Clase 2.2 Proceso de estimación del riesgo de desastres
Clase 2.3 Manual para la Evaluación del Riesgo de Desastre
Clase 3.1 Terminología
Clase 3.2 Principales peligros
Clase 3.3 Tipos de Vulnerabilidades
Clase 4.1 Introducción a SIGRID
Clase 4.2 Creación de una cuenta en SIGRID
Clase 4.3 Reconocimiento de la interfaz de SIGRID
Clase 4.4 Biblioteca de Documentos
Clase 4.5 Registro de información geoespacial
Clase 4.6 Descarga de ámbito de estudio
Clase 5.1 Colección de SIGRID
Clase 5.2 Elementos expuestos
Clase 5.3 Información Cartográfica y Textual CENEPRED
Clase 5.4 Cartografía de peligro y riesgo.
Clase 5.5 Información complementaria PREVAED
Clase 5.6 Capa interoperable
Clase 6.1 Generar y personalizar dibujos
Clase 6.2 Descargar dibujo y visualizar en ArcMap
Clase 6.3 Compartir e imprimir MAPA
Clase 6.4 Diagnóstico del Territorio con SIGRID
Clase 6.5 Documentos e imágenes RPAS
Clase 7.1 Instrumentos Técnicos del proceso de estimación de Riesgo.
Clase 7.2 Proceso de elaboración EVAR
Clase 8.1 Matriz de comparación de pares
Clase 8.2 Matriz de normalización
Clase 8.3 Índice de Consistencia
Clase 9.1 Información espacial
Clase 9.1 Añadiendo parámetros
Clase 9.2 Mapa de peligro
Clase 9.3 Levantamiento de información en campo
Clase 9.4 Vulnerabilidad
Clase 9.5 Mapa de análisis de Vulnerabilidad
Clase 9.6 Mapa de niveles de Riesgo
Clase10.1 Mapa de susceptibilidad
Clase10.2 Mapa de Peligro
Clase10.3 Mapa del nivel de Riesgo
Clase11.1 Añadiendo Capas e introduciendo parámetros
Clase11.2 Mapa de peligro
Clase11.3 Mapa de análisis de Vulnerabilidad
Clase11.4 Mapas del nivel de Riesgo
•Desarrollar capacidades de los profesionales respecto a los conceptos, metodologías e instrumentos técnicos para realizar una adecuada evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales, con el Software ArcGIS.
Servidores públicos de los diferentes Sectores, Gobiernos Regionales y Locales así como profesionales del sector privado (De preferencia con conocimientos básicos y/o experiencia en la temática de riesgos de desastres). E interesados en aprender el análisis de Riesgos de Desastres con ArcGIS.