– Inicia desde cero, paso a paso, y Conviértete en un especialista de PDI con Qgis y ArcGIS , Los Software GIS, más utilizados a nivel mundial.
– Domina de forma sencilla, dinámica y fácil el Procesamiento de Imágenes Satelitales y ArcGIS utilizando los principales comandos los cuales te permitirán desarrollar proyectos de ingeniería de manera rápida y eficaz.
Inicio: 11 Abril
Membresía: 2 Años
Modalidad: virtual
Asesoría: Diaria
Aprendizaje: A tu ritmo
Certificación Doble Certificación
564 inscritos
US$, -40%
$190.00 $112.00
⇒Fundamentos del SIG.
⇒Geodesia y Cartografìa.
⇒Sistema de Coordenadas.
⇒Proyecciones, Datum.
⇒Interfaz de Arcmap.
⇒Conectar Carpetas.
⇒Añadir datos.
⇒Crear Bookmarks.
⇒Asignar Sistema de referencia .
⇒Propiedades de los atributos.
⇒Definir Coordenadas (Shp).
⇒Re proyectar un Shapefile.
⇒Agregar mapa base.
⇒Reparar ruta del proyecto.
⇒Guardar ruta del proyecto.
⇒Compartir un Shapefile.
⇒Simbología simple
⇒Categoría de valores únicos.
⇒Simbología cuantitativa.
⇒Simbología Chart.
⇒Guardar e importar simbología.
⇒Etiquetado de polígonos.
⇒Etiquetado de puntos.
⇒Etiquetado de líneas.
⇒Anotaciones.
⇒Creación de shp con Excel.
⇒Exportación de tablas Excel.
⇒ Georeferenciación en ArcMAP
⇒Georeferenciación en Google Earth
⇒Creación y edición de puntos.
⇒Creación y edición de líneas.
⇒Creación y edición de polígonos.
⇒ Correcciones cartográficas
⇒Estructura de Tabla de Atributos
⇒Edición de tablas de atributos
⇒Creación de tablas de Atributos
⇒Exportar Tabla de Atributos a Excel
⇒Interacción con Google Earth
⇒Análisis Histótico de imágenes
⇒De Autocad a Shapefile
⇒De Shapefile a AutoCAD
⇒Merge
⇒Clip, Intersect
⇒Union
⇒Dissolve
⇒Diseño de hoja de impresión
⇒Elementos de un mapa
⇒Membrete
⇒Definición de escala
⇒Elaboración de mapa de ubicación
⇒Exportación de mapas
⇒Selección cartográfica
⇒Ingreso de restricciones
⇒Selección por locación
⇒Selección por atributos
⇒Join Tabla y Join Espacial
⇒Área de influencia
⇒Área de influencia múltiple
⇒Polígono de Thiessen
⇒Calculadora de Campo con Operaciones Matemáticas
⇒Calculadora de Campo con String
⇒ Resumen
⇒Estadística
⇒Escala en Etiquetado
⇒Uso de Extensión Maplex
⇒Definición de Etiquetas por Clase
⇒Expresión de Etiquetas
⇒Creación de un Geodatabase
⇒Propiedades de un Geodatabase
⇒Migración de Datos entre Geodatabase
⇒Importación y exportación de entidades entres Geodatabase
⇒Subtipos
⇒Dominios
⇒Dominio compartido
⇒Calculadora
⇒Creación de una clase topológica
⇒Tipos de reglas tipológicas
⇒Corrección de errores topológicos
⇒Editar topología
⇒Subtipos en una topología
⇒Proyección de Rasters
⇒Unión de Rasters
⇒Corte de Rasters
⇒Extracción de información a partir de un DEM
⇒Extraer información espacial
⇒Interpolación de datos raster
⇒Mapa de pendiente
⇒Resumen estadístico del resultado
⇒Hallar puntos de
contaminación
⇒Interpolación estadística
⇒Sectorización de Zonas de
riesgo
⇒Diseño de mapa.
⇒Índices de Cuadrículas
⇒Etiquetado Dinámico
⇒Localización Dinámica
⇒Exportación Masiva de Mapas
⇒Índices de Cuadrículas
⇒Etiquetado Dinámico
⇒Localización Dinámica
⇒Exportación Masiva de Mapas
⇒Teledetección o percepción
remota.
⇒Componentes de un Sistema
de Teledetección.
⇒Fundamento físico de la
teledetección.
⇒Espectro electromagnético.
⇒Sensores Remotos.
⇒Resolución del Sensor Remoto.
⇒Características de las imágenes
Landsat 8
⇒Descargar imágenes
Landsat 8
⇒Imágenes orbitales del GDEM
(Global Digital Elevacion Model)
⇒Descarga de imágenes
ASTER GDEM
⇒Componentes principales de
bandas
⇒Combinación de bandas
⇒Combinación de bandas
aplicando Imagen Analysis.
⇒Fusión de bandas
⇒Extracción de coberturas
(Ríos, vegetación,suelos,
nieves) usando los índices
NDVI, NDSI, NDWI y SAVI
⇒Conocimiento teórico de
clasificaciones (supervisado y
no supervisado)
⇒Clasificación No supervisada
⇒Creación de muestras
⇒Clasificación supervisada
⇒Combinación y edición de
clases.
⇒Conocimiento teórico de
clasificaciones (supervisado y
no supervisado)
⇒Clasificación No supervisada
⇒Creación de muestras
⇒Clasificación supervisada
⇒Combinación y edición de
clases.
⇒Generación de DEM
⇒Características de un punto
en la superficie de modelo TIN
⇒Conversión de TIN a GRID
⇒Obtención de perfil vertical a lo
largo de recorrido
⇒Configuración de Vuelo
Manual
⇒Configuración de Vuelo por
Escenas
⇒Configuración de Animaciones
⇒Exportación Animaciones a
Videos
⇒Euclidean Distance
⇒Euclidean Allocation
⇒Densidad de Kernel
⇒Análisis de visibilidad
⇒Álgebra de Mapas
⇒Procesamiento de Terreno
⇒Función Fill
⇒ dirección del Flujo
⇒Función Sink
⇒Delinear Polígonos de Cuenca
⇒ Acumulación del Flujo
⇒Red Hídrica por
Condicionante
⇒ Longitud de Flujo
⇒Procesamiento de la línea
de Drenaje
⇒Creación de modelos
⇒Variables y Parámetros
⇒Exportar un modelo
⇒Editando un modelo
⇒Iteradores en model builder
⇒Fundamentos de los GIS ⇒Definición
⇒Procesos de la teledetección El espectro
⇒Electromagnético Firma espectral
⇒Sensores y Plataformas
⇒Earth Explorer – USGS
⇒Descarga de imágenes satelitales desde QGIS Descarga de
Modelo de Elevación Digital
⇒Abrir una imagen
⇒Cargar una imagen en Escala de Grises Apilamiento de
Bandas
⇒Composición de banda en color natural y falso color Ajuste del
Contraste, Brillo y Saturación
⇒Localización del Identificador Mediciones en la imagen
Recorte de una imagen Guardar una Imagen
⇒Conversión de Nivel Digital a Radiancia ⇒Conversión a valores
de Reflectancia TOA Corrección Atmosférica (DOS)
Conversión a Temperatura de Brillo
⇒Sistema de Referencia Georreferenciación de una Imagen
⇒Reproyección de una imagen
⇒Mosaico de Imágenes Ajuste de Contraste Ajuste de Brillo
⇒Ajuste de Saturación
⇒Análisis de
⇒Clasificación No Supervisada K Means
⇒Clasificación Supervisada Mínima Distancia
⇒Máxima Probabilidad
⇒Mapeo del Angulo Espectral
⇒Pan Sharpening (Orfeo Monteverdi) Pan
⇒Sharpening (SCP)
⇒ Descargar Imágenes Satelitales.
⇒Formato ráster y vector
⇒Creación de DEM en base a Curvas de Nivel Extracción de
⇒Curvas de Nivel a partir de un DEM
⇒Perfiles de Altura
⇒Pendiente Orientación
⇒Mapa de Sombras (Hillshade) Relieve
⇒ Configuración de controles de visualización Visualización
de imagen satelital en 3D.
⇒ Visualización en 3D: Pendiente, Orientación y Relieve de
Sombra Superposición de vectores.
⇒Tecnología LiDAR Lasground
⇒Lasview
⇒LasAdemPro
⇒LasAshp
⇒ Índices espectrales
⇒ NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada)
⇒ NDWI (Índice de Agua de Diferencia Normalizada)
⇒ NDSI (Índice de Nieve de Diferencia Normalizada
⇒ NBR (Índice de Calcinación de Diferencia Normalizada)
⇒ Proyecto Final
Puedes ingresar los 7 días de la semana , las 24 horas del día. Tú eliges tus horarios.
Puedes encontrar las monedas disponibles en nuestra web en la sección. ELIGE TU MONEDA.
No porque al momento del pago, su banco se encarga de realizar la conversión a su moneda local.
Puedes pagar con Tarjetas de crédito o débito, Visa, Mastercard, Diners club, American express
Entregamos un certificado por cada nivel, y otro al finalizar el curso como Especialista. A nombre de nuestra empresa ASULGIS.
Al finalizar las clases, resolviendo las prácticas o exámenes asignados por nivel.
En formato PDF y por correo electrónico.
Nuestro curso es libre, y cada certificado tiene un código de alumno. Puedes adjuntarlo a tu hoja de vida sin ningún problema.