Teledetección Ambiental con Software Libre

1

Nivel

2 años

Menbresia

Modalidad

virtual

Aprende

a tu ritmo

Certificación

Teledeteccion ambiental

Objetivo del curso:

Conocer las posibilidades de los SIG como herramientas de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en en proyectos ambientales. Manejar Teledetección con Software Libre, y su aplicación en el ámbito de la investigación.

Aprender a realizar análisis espaciales aplicado a incendios forestales, estudio de cambio de cobertura y uso de tierra, estudio de la calidad ambiental de cuerpos de agua, estudio de temperatura superficial, y estudio de inundación con imágenes de Radar.

 

Dirigido a:

Curso dirigido para estudiantes y profesionales de ingeniería, arquitectura, geografía, geología, ciencias ambientales, y carreras afines que estén interesados en aprender distintos Software Libres como Google Earth Engine, Qgis, y Snap Aplicado al Análisis del Medio Ambiente. Básicamente a todo profesional interesado en la investigación Ambiental utilizando la Teledetección

¿Qué aprenderás?

Inicia desde cero, paso a paso, y Conviértete en un especialista en Teledetección Ambiental con Software libre, con Qgis, Google Earth Engine,  y SNAP. Conocer las posibilidades de los SIG como herramientas de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en Teledetección Ambiental enfocado para la investigación.

Temario :

🔒︎¿Como se Aplica el Análisis en Teledetección?

🔒︎¿Qué son los Datos en Teledetección?

🔒︎¿Qué son las Imagen Satelitales?

🔒︎Plataformas de Software Libre

🔒︎Análisis en teledetección

🔒︎Características de los Software Libre QGIS, GEE y SNAP

🔒︎Descarga e instalación del programa QGIS

🔒︎Acceso a Google Earth Engine

🔒︎Descarga e instalación del SNAP

🔒︎Recopilación de datos satelitales

🔒︎Recopilación de datos Landsat Earth Explorer

🔒︎Recopilación de datos Landsat SCP

🔒︎Recopilación de datos Landsat GEE

🔒︎Recopilación de datos Sentinel2 GEE

🔒︎Recopilación de datos Sentinel SH

🔒︎Preprocesamiento de Imágenes de Satelitales

🔒︎Preprocesamiento Tipos de Correcciones

🔒︎Conversión de Niveles Digitales a Temperatura Brillo

🔒︎Corrección Atmosférica Sen2cor desde CMD

🔒︎Corrección Atmosférica Sen2cor de SNAP

🔒︎Filtros en SNAP

🔒︎Estiramiento del Contraste en SNAP

🔒︎Procesamiento de imágenes Satelitales

🔒︎Composición de imágenes de satélite en QGIS

🔒︎Composición de imágenes de satélite con SCP

🔒︎Composición de imágenes de satélite en SNAP

🔒︎Composición de imágenes de satélite en GEE

🔒︎Análisis de componentes principales en QGIS

🔒︎Mejoramiento de la resolución espacial en QGIS

🔒︎Calculo de índices espectrales en GEE

🔒︎Clasificación no supervisada en SNAP

🔒︎Clasificación supervisada en SNAP

🔒︎Estudios sobre Incendios Forestal, El problema y Objetivo

🔒︎Definir la parte Técnica de los Procesos

🔒︎Búsqueda y Descarga de Datos Satelitales

🔒︎Comparación de Antes y Después, calculo del Indice NBR

🔒︎Estudios de Cambio de Cobertura y Uso de Tierra -Contenido

🔒︎Problema, Objetivos, Datos y Metodología

🔒︎Búsqueda y Descargar de datos Satelitales

🔒︎Clasificación de cobertura y uso de la tierra a partir del NDVI en SNAP

🔒︎Calculo del Cambio de Cobertura y uso de la tierra en QGIS

🔒︎Ubicación del Cambio de Cobertura y Uso de La tierra en QGIS

🔒︎Teoría de Estudio de Calidad Ambiental de los Cuerpos de Agua

🔒︎Problema, Objetivos, Datos y Metodología

🔒︎Aplicación de Algoritmo para la Obtención del Parámetro de Calidad Ambiental (PCA)

🔒︎Análisis de la Concentración y Distribución de la PCA

🔒︎Exportación y visualización en programa GIS

🔒︎Interpretación de Resultados

🔒︎Estudios de Temperatura Superficial – Planteamiento del Problema

🔒︎Objetivo y Obtención de Datos

🔒︎Proceso Metodológico

🔒︎Descarga de Datos en GEE

🔒︎Visualización y Calculo de NDVI

🔒︎Modelamiento de la Temperatura Superficial

🔒︎Análisis de Cambio de la Temperatura Superficial

🔒︎Estudios de Inundaciones con Imágenes de Radar – Contenido

🔒︎Definición de Inundación desde una Perspectiva de Radar

🔒︎Objetivo y Obtención de Datos

🔒︎Aplicación de Imágenes de Radar en un Estudio de Inundación – Proceso Metodológico

Curso
Teledeteccion con Software Libre
$140 $70

Aprovecha, 50%

  • 10 Módulos
  • 59 Clases
  • 60 horas

Beneficios:

Nuestros Alumnos en todo Latinoamérica

Certificado del Curso

Capacítate ahora y obtén 1 certificado al finalizar el curso de especialización,  respalda  tus nuevos conocimientos . Nosotros contamos con más de 10 000 estudiantes en 10 países de Latinoamérica, somos una de las empresas más grande de formación online  en sistema de información geográfica.

Inicia AHORA mismo

Qué dicen nuestros alumnos

 

Ellos llevaron sus capacidades al siguiente nivel

Te mostramos a través de ejemplos reales de éxito lo que tú puedes lograr. Inspírate, aprende y construye tu propio camino de aprendizaje.

 

Me ayudo a culminar con mi proyecto, ya que aplique la enseñanza de los 2 cursos que tome en AsulGIS

Aplique todo lo aprendido dentro de mi carrera profesional, culmine con conocimientos sobre SIG

Puede obtener un mejor desempeño en mi centro laboral, ya que puede aplicar todo lo enseñado

Culmine con mi proyecto de tesis, ya que complemento mis conocimientos y me permitió terminar mi proyecto.

Visítanos en Nuestras Redes Sociales

Abrir chat
Hola información de ArcGIS Completo🌎